Rachid

A veces, todo lo que sabes es cómo termina la historia. “Sé que moriré con los pies en mi suelo y me enterrarán en un kafn blanco, pero antes deben pasar muchas cosas”, dijo Rachid, un inmigrante marroquí que vive en España desde hace once años.

Rachid proviene de una familia numerosa de Tánger, una ciudad que recibe muchos turistas europeos. Conoció a muchos de ellos trabajando como guía turístico cuando tenía veinte años, y con una familia en particular desarrolló una relación especial. Eran una familia de españoles: una madre, Maribel, y sus dos hijas, unos años menores que Rachid. En más de una ocasión viajaron con Rachid durante sus visitas a Marruecos. “Ahora tienes que visitarnos en España”, insistió Maribel. «Venir. Tienes una casa en Santander.

Rachid siempre había querido explorar Europa. Se sintió inspirado por los turistas que llegaban a su país desde una parte del mundo que era extranjera y atractiva. Sobre todo, se sintió atraído por España. Ya había muchos marroquíes viviendo en España y causaron una gran impresión en su tierra natal. Los que regresaron por un tiempo ahorraron un par de cientos de euros cada año. Si bien esos euros no alcanzarían más allá de un mes de alquiler, servicios públicos y comestibles en España, en Marruecos alcanzaron mucho. Estos hombres se compraron ropa costosa, alquilaron autos lujosos y luego regresaron a España para volver a la vida como pobres. Pero a los ojos de Marruecos, España era tierra de reyes. Rachid estaba tan ilusionado como cualquier otro.

Era difícil entrar legalmente en España, pero el esposo de Maribel era dueño de un negocio y escribió una oferta de trabajo para que Rachid pudiera solicitar los papeles. Unas semanas más tarde, Rachid entró en España con un visado. La familia acogió a Rachid y lo acogió en su casa de Santander. “Me había encariñado mucho con ellos durante nuestro tiempo en Marruecos, y Maribel era como mi madre”, recuerda Rachid. Entonces un día se dio cuenta de la gravedad del error que había cometido.

El esposo acababa de irse a trabajar y las niñas estaban fuera de la casa, cuando Maribel comenzó a insinuar a Rachid. “Tenía la edad de mi madre y pensé que su afecto por mí era madre-hijo”, recordó Rachid. “Estaba casada, era mucho mayor. Yo le dije: ‘Yo no me voy a dejar hacer eso, ni mi religión ni mi cultura’”. Y entonces Maribel lo echó a la calle.

Rachid no consideró regresar a Marruecos. “Estaba en España y tenía papeles. Si volviera a Marruecos, nunca volvería a tener esa oportunidad”. Así que se quedó. Encontró trabajo de inmediato, al principio haciendo trabajos ocasionales en la construcción. Luego tomó algunos cursos y comenzó a trabajar como educador en un centro para jóvenes con problemas sociales. De vez en cuando se cruzaba con las hijas de Maribel en la calle, pero nunca volvió con la familia que lo trajo aquí.

El trabajo se acabó con el inicio de la crisis, y Rachid ha estado sin empleo durante algunos meses. Sin embargo, el trabajo sigue siendo más prometedor en Europa que en Marruecos, por lo que no está listo para volver a casa. Su próximo destino es Alemania. Hay muchas cosas por venir antes de que regrese al lugar donde termina su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *